AgroFresh presentará innovaciones en Fruit Logistica, incluyendo soluciones digitales y basadas en vegetales
AGROFRESH SOLUTIONS Inc. (NASDAQ: AGFS) ("AgroFresh" o la "Compañía"), líder mundial en soluciones para extender la frescura de frutas y verduras, dedicada a combatir la pérdida y el desperdicio de alimentos, ha anunciado hoy que mostrará globalmente sus soluciones y tecnologías innovadoras en la feria Fruit Logistica en Berlín, del 5 al 7 de abril.
"Fruit Logistica es una de las ferias comerciales de productos agroalimentarios más grandes y de más alto nivel en el mundo, y en AgroFresh estamos entusiasmados con la oportunidad de reunirnos este año con los líderes de la…
AgroFresh intensifica sus compromisos en materia de sostenibilidad y ESG
AGROFRESH Solutions Inc. (NASDAQ: AGFS) ("AgroFresh" o la "Compañía"), líder mundial en soluciones para extender la frescura de la fruta, dedicada a combatir la pérdida y el desperdicio de alimentos, ha publicado hoy su primer informe Medioambiental, Social y de Gobernanza (ESG). El informe inaugura una iniciativa más amplia que renueva el compromiso de AgroFresh con una serie de objetivos de sostenibilidad. Este se basa en logros cumplidos y refuerza la dedicación de la Compañía en sus clientes globales para ofrecer productos, servicios y soluciones que ayuden de manera sostenible a…
AgroFresh anuncia que Westfalia Fruit ha implementado FreshCloud™ para combatir el desperdicio alimentario
AGROFRESH SOLUTIONS Inc. (NASDAQ: AGFS), líder mundial agrotecnológico (AgTech) en soluciones para extender la frescura de la fruta, dedicado a combatir la pérdida y el desperdicio de alimentos, ha anunciado que Westfalia Fruit, proveedor líder en mercados internacionales, utilizará FreshCloud en su sede de Estados Unidos, Westfalia Fruit USA, transformando sus sistemas de gestión de calidad para apoyar la mayor huella de cultivo del aguacate en el mundo.
FreshCloud Quality Inspection es la plataforma digital basada “en la nube” desarrollada por AgroFresh que digitaliza el…
El escualano, una alternativa natural para prevenir el escaldado superficial en peras y manzanas
El escaldado superficial, trastorno poscosecha muy importante en manzanas y peras, ha estado en el centro de la atención desde que los mercados europeos prohibieron los residuos de difenilamina (DPA) y etoxiquina.
Diez años más tarde, creo que tenemos una alternativa para ofrecer al sector de las peras y manzanas. El escualano, un aceite de origen vegetal con propiedades antioxidantes, ha demostrado que ofrece una fuerte protección contra el escaldado en peras Packham's Triumph y Anjou, así como en las manzanas Granny Smith, Fuji y Red Delicious en Chile y Washington. Estos ensayos…
AgroFresh anuncia la implantación de FreshCloud™ Quality Inspection por parte de Starr Ranch Growers para luchar contra el desperdicio de alimentos
AGROFRESH SOLUTIONS, líder mundial en soluciones de conservación de productos frescos dedicados a la lucha contra la pérdida y el desperdicio de alimentos, ha anunciado hoy que Starr Ranch Growers, un productor, envasador y transportista líder en Washington, ha elegido adoptar FreshCloud™ Quality Inspection de AgroFresh para integrar digitalmente sus esfuerzos de inspección de calidad. La solución utiliza datos agregados, aprendizaje automático e inteligencia artificial para abordar de forma sostenible la reducción del desperdicio de alimentos y obtener información sobre la cadena…
"SmartCitrus™ es un sistema de calidad concebido para satisfacer las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes del sector poscosecha de cítricos"
En los últimos 30 años, el sector citrícola ha pasado por un proceso de profesionalización y de industrialización, a través de una fuerte inversión de las empresas en formación y tecnología, para poder afrontar los nuevos desafíos, requerimientos comerciales y las grandes exigencias en protocolos de seguridad alimentaria, medio ambiente, auditorías y certificaciones. Por lo tanto, la industria citrícola necesita soluciones integrales que aseguren y garanticen el excelente desarrollo de todo lo anterior.
Conscientes de ello, AGROFRESH ha lanzado SmartCitrus™ que tiene como…
VitaFresh™ Botanicals línea de recubrimientos 100% de origen vegetal que contribuyen a la reducción del desperdicio de alimentos y a una mayor sostenibilidad
Durante 2021, AGROFRESH, empresa líder en soluciones poscosecha, lanzó VitaFresh™ Botanicals, una nueva línea de recubrimientos comestibles de origen vegetal. De esta manera, la empresa busca satisfacer la demanda creciente por parte de los consumidores de productos frescos de alta calidad organoléptica, seguros, sostenibles y que reduzcan el desperdicio de alimentos.
Nueva nomenclatura para las soluciones de AgroFresh
AgroFresh Solutions, Inc., líder mundial en soluciones de frescura para frutas y verduras, ha anunciado hoy el cambio de marca global para recubrimientos, fungicidas, detergentes y desinfectantes. Tal y como anunció recientemente la compañía, todas las soluciones y operaciones de Tecnidex ahora están unificadas bajo el nombre corporativo AgroFresh. La empresa ha aprovechado este proceso de migración para renovar los nombres comerciales de varias categorías de productos.
Los recubrimientos VitaFreshTM Botanicals de AgroFresh obtienen la certificación vegana
La demanda de productos veganos está creciendo exponencialmente y AGROFRESH se complace en ofrecer esta importante certificación. La etiqueta V-label de la Unión Vegetariana Europea (EVU) proporcionauna garantía de calidad, de confianza, y de seguridad para el consumidor al certificar que los productos no contienen componentes de origen animal. Esta certificación se ha otorgado a los recubrimientos VitaFresh Botanicals Life y VitaFresh Botanicals SoftFruit, soluciones aplicables a una amplia variedad de cultivos, desde cítricos hasta aguacates o fruta de hueso.
VitaFresh Botanicals…
AgroFresh anuncia la expansión global de los sistemas de tecnología de sostenibilidad Control-Tec™
AgroFresh Solutions, Inc. innovadora mundial de AgTech, ha anunciado hoy la ampliación de la disponibilidad de los sistemas de tecnología de sostenibilidad Control-Tec™ en Norteamérica, Sudamérica, Europa y Australia/Nueva Zelanda tras la exitosa implementación de estas tecnologías en Chile. Los sistemas personalizados y automatizados de postcosecha ayudan a los operadores de las centrales hortofrutícolas a reducir el uso de agua y a aumentar la eficiencia del proceso de prevención de enfermedades.